TikTok es una de las apps favoritas de los adolescentes, pero muchos padres llevaban tiempo preocupados por el tiempo que pasan ahí, o por el tipo de contenido que ven. Ahora, TikTok ha decidido darles más herramientas para poder controlar lo que pasa en las cuentas de sus hijos.
Desde ahora, los padres pueden:
- Poner límites de tiempo diarios (por ejemplo, 30 minutos entre semana y más tiempo los fines de semana). Cuando se llega al límite, la app se bloquea y solo se puede desbloquear con un código que tiene el adulto.
- Bloquear la app en momentos concretos, como a la hora de comer o durante el horario escolar.
- Ver quién sigue a sus hijos, a quién siguen ellos y quién los ha bloqueado.
- Muy pronto también podrán recibir avisos cuando sus hijos denuncien contenido inapropiado.
¿Cómo se activa?
El adulto necesita tener su propia cuenta de TikTok. Desde ahí, entra en su perfil, toca el menú de tres líneas, va a “Ajustes y privacidad” y busca la opción “Sincronización familiar”. Luego, solo hay que escanear un código QR desde el móvil del menor o enviar una invitación por WhatsApp, Instagram o SMS. Tienen 48 horas para aceptar el enlace.
Una vez conectadas las cuentas, los padres pueden poner límites, decidir si la cuenta es pública o privada y controlar quién puede hablar con su hijo.
Antes de esto, TikTok ya tenía opciones como “Tiempo en pantalla”, que te avisa para que pauses y hasta te recuerda cuándo irte a dormir. Pero ahora, el control es mucho mayor y queda en manos de los padres.
En resumen: TikTok quiere seguir siendo la app favorita de los jóvenes, pero sin que los padres se vuelvan locos de preocupación.