EEUU vuelve a bloquear empresas chinas para frenar sus superordenadores y misiles hipersónicos

bandera de china

Estados Unidos ha decidido dar otro golpe a China. El Departamento de Comercio de EEUU ha añadido 80 empresas más a su lista negra, lo que significa que las empresas estadounidenses no podrán venderles tecnología o solo podrán hacerlo bajo vigilancia muy estricta.

La mayoría de estas compañías son chinas, pero también hay algunas de Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán e incluso Taiwán. ¿Por qué? Porque según el gobierno de Estados Unidos, todas esas empresas, o son chinas, o ayudan a China, o representan un peligro para su seguridad nacional.

Esta vez, el objetivo principal es frenar el desarrollo de superordenadores ultra potentes y misiles hipersónicos. Además, varias de esas empresas también trabajan en drones militares y aviones no tripulados.

Según Jeffrey Kessler, uno de los responsables del Departamento de Comercio, “la tecnología de EEUU nunca debería usarse contra su propia gente”, y por eso están poniendo freno a empresas que podrían usar esa tecnología para crear armas o sistemas de defensa que amenacen a Estados Unidos.

De momento, China no ha respondido oficialmente, pero es muy probable que no se quede quieta y pronto tome alguna medida.

En resumen: Estados Unidos quiere asegurarse de que su tecnología no acabe ayudando a otros países a construir armas o sistemas militares avanzados que puedan volverse en su contra.