Elon Musk quiere comprar OpenAI por casi 100.000 millones de dólares

e7b4d0c64bccff6787857f8d940e8193b9ab9a90

Elon Musk vuelve a hacer de las suyas. Después de comprar Twitter en 2022, ahora ha lanzado una oferta sorpresa para comprar OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Y no es una oferta cualquiera, sino una de 97.400 millones de dólares, casi 100.000 millones.

¿Qué está pasando?

Según The Wall Street Journal, Musk está liderando un grupo de inversores que quieren quedarse con OpenAI. Pero hay un detalle: la oferta es hostil, lo que significa que OpenAI no estaba buscando vender la empresa, pero Musk les ha soltado el ofertón igual.

El dueño de Tesla y SpaceX ya fue cofundador de OpenAI en 2015, pero se fue en 2018 y desde entonces ha estado peleado con la compañía. Incluso los demandó el año pasado, acusándolos de haber traicionado su idea original de hacer inteligencia artificial «abierta y segura». Ahora dice que quiere recuperar ese espíritu original.

El drama en X (antes Twitter)

Después de que se conociera la oferta, el CEO de OpenAI, Sam Altman, publicó un mensaje en X que parecía un troleo total:
«No, gracias, pero si quieres, nosotros te compramos Twitter por 9.740 millones de dólares.»

Obviamente, Musk no se quedó callado y le respondió con un simple: «Estafador». A partir de ahí, empezó una guerra de indirectas en X, donde Musk dejó claro que no confía en la dirección actual de OpenAI.

¿Qué puede pasar ahora?

Todavía es muy pronto para saber si OpenAI aceptará la oferta, pero lo que está claro es que esto puede cambiar muchas cosas. OpenAI ha recibido muchísima inversión en los últimos meses y ha hecho acuerdos con empresas gigantes como SoftBank, por lo que es posible que los accionistas no quieran vender.

Además, la estructura de OpenAI es un poco rara: hay una parte que es sin ánimo de lucro y otra que sí gana dinero. Musk está tratando de comprar la parte comercial, pero Altman lleva tiempo intentando deshacerse del control de la parte sin ánimo de lucro.

¿Y Musk tiene tanto dinero?

Bueno, sí y no. Elon Musk tiene un patrimonio de más de 400.000 millones de dólares, pero no va a poner todo el dinero él solo. Como hizo con Twitter, está buscando inversores que lo respalden. Su empresa de IA, xAI, lidera la inversión junto con otros grupos como Valor Equity Partners y Baron Capital.

Lo único seguro es que esto se va a poner interesante. Habrá que esperar para ver si Musk logra quedarse con OpenAI o si simplemente termina en otra pelea épica en X.

Scroll al inicio